De origen discutido, la Hermandad de Montesión parece ser que pudo fundarse a mediados del siglo XVI por patronos de barcos. Otros autores consideran que debe su nacimiento a una corporación de disciplinantes que radicaban en Santa Paula. En 1574 se establece en el convento de Monte-Sión, junto al que se construiría una capilla propia tres años más tarde.
El templo sufrió un saqueo en 1936, por lo que se perdieron diversos enseres, aunque se salvaron las imágenes titulares, excepto el antiguo Cristo de la Salud.
Estrena este año un banderín Real de Carlos IV. La Virgen del Rosario es la segunda dolorosa más antigua documentada de la Semana Santa de Sevilla, detrás de la Soledad de San Lorenzo.
La hermandad tiene otro titular, el Cristo de la Salud, obra de Luis Ortega Bru (1954), que no sale en la estación de penitencia.
CRUZ DE GUÍA | PALIO | |
17:30 | Salida (17:30) | |
18:00 | Correduría | |
18:30 | Trajano | Salida (18:25) |
19:00 | Trajano | Alameda de Hércules |
19:30 | Campana (19:25) | Trajano |
20:00 | Plaza (20:05) | Campana (20:10) |
20:30 | P. San Miguel (20:29) | Plaza (20:50) |
21:00 | P. Palos (20:50) | P. San Miguel (21:14) |
21:30 | Chapineros | P. Palos (21:35) |
22:00 | Pl. Salvador | Francos |
22:30 | Cuna | Álvarez Quintero |
23:00 | Pl. Encarnación | Pl. Salvador |
23:30 | Santa Ángela de la Cruz | Laraña |
00:00 | Feria | Alcázares |
00:30 | Entrada (0:30) | San Juan de la Palma |
01:00 | Feria | |
01:30 | Entrada (1:30) |