La Hermandad de La Candelaria se fundó el 26 de junio de 1921, que toma como titular a una imagen de Jesús Nazareno que llegó en 1880 a San Nicolás. Al año siguiente realizaron su primera estación de penitencia a la catedral.
El Nazareno fue titular de la extinguida cofradía de la Antigua y Siete Dolores.Cuenta en su cortejo con representaciones del Ayuntamiento, por la vinculación con Parques y Jardines, del Cabildo Insular de Tenerife y del Ayuntamiento de Candelaria (Tenerife). La Virgen de la Canderlaria cumple cien años este 2024. Las caídas del paso de palio, obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, han sido restauradas por el taller CYRTA.
CRUZ DE GUÍA | PALIO | |
17:00 | Salida (17:04) | |
17:30 | Alfalfa | |
18:00 | Villegas | Salida (18:05) |
18:30 | Cuna | Cabeza del Rey Don Pedro |
19:00 | Javier Lasso de la Vega | Alfalfa |
19:30 | Campana (19:42) | Cuna |
20:00 | Plaza (20:22) | Javier Lasso de la Vega |
20:30 | P. San Miguel (20:48) | Campana (20:34) |
21:00 | P. Palos (21:07) | Plaza (21:14) |
21:30 | Miguel de Mañara | P. San Miguel (21:40) |
22:00 | Puerta de Jerez | P. Palos (21:59) |
22:30 | San Fernando | Miguel de Mañara |
23:00 | Jardines de Murillo | San Fernando |
23:30 | Santa María la Blanca | Jardines de Murillo |
00:00 | San José | Jardines de Murillo |
00:30 | Entrada (0:45) | Cano y Cueto |
01:00 | San José | |
01:30 | Entrada |